Cada vez hay más personas que contratan un seguro médico privado, tanto para ellos como para su familia, o debido a su profesión.
Ante la saturación de la sanidad pública, ya sea en el servicio de atención primaria, especialistas o, cirugía, con este tipo de seguros el asegurado no tendrá que hacer frente a las largas listas de espera, así como, adaptar los servicios médicos a la disponibilidad horaria del asegurado. Igualmente, los resultados de las pruebas se entregarán en menos tiempo que en la sanidad pública (aunque esto también varia dependiendo de cada Comunidad Autónoma).
Junto a estas ventajas, hay que incluir la posibilidad de elegir el centro médico y los especialistas que el asegurado considere más adecuados a sus necesidades, en cualquier parte de España e, incluso, en el extranjero (como veremos a continuación).
Las aseguradoras ofrecen distintas coberturas o formas de pago en las diferentes modalidades de seguros de salud, para adaptarse a las distintas necesidades de cada cliente.

¿Qué tipos de seguros médicos existen en el mercado? Son de tres tipos:
1.- Seguro médico sin hospitalización: es el seguro de salud más básico que suelen ofrecer las aseguradoras y, a su vez, es la opción más económica frente al resto de pólizas de salud. Este seguro incluye todas las coberturas necesarias, incluyendo los especialistas, con la excepción de la atención hospitalaria (y, los gastos que conlleva).
2.- Seguro médico con cuadro médico: es el seguro de salud que da acceso a servicios médicos ilimitados dentro del cuadro médico de la aseguradora que, a su vez, se diferencia en dos modalidades: con copago y, sin copago.
3.- Seguro médico de reembolso: es el seguro de salud en el que el asegurado puede elegir cualquier centro hospitalario y, cada vez que acuda al médico, deberá abonar el precio de la visita. Posteriormente, la aseguradora le reembolsará el importe acordado (que puede ser total o, parcial).
Producto sin hospitalización | Cuadro médico sin copago | Cuadro médico con copago | Cuadro médico + Reembolso | |
Asistencia Sanitaria | SI | SI | SI | SI |
Especialidades médicas | SI | SI | SI | SI |
Pruebas diagnósticas | SI | SI | SI | SI |
Libre elección de médico | SI | SI | SI | SI |
Especialistas fuera del cuadro médico | NO | NO | NO | SI |
Hospitalización | NO | SI | SI | SI |
Sin copagos | NO | SI | NO | NO |
Para encontrar el mejor seguro médico rellene el siguiente formulario, le llevará muy poco tiempo.
1.- Seguro médico sin hospitalización: es el seguro de salud más básico que suelen ofrecer las aseguradoras. Es un seguro de salud que incluye todas las coberturas necesarias, incluyendo los especialistas, con la excepción de la atención hospitalaria, como: los ingresos, las intervenciones quirúrgicas, el servicio de UCI, el servicio de cirugía (con ingreso o, ambulatoria) o, el hospital de día. Este tipo de póliza, al no cubrir la hospitalización (y, los gastos que conlleva), su precio es inferior al resto de pólizas de salud.
2.- Seguro médico sin copago: con esta modalidad de póliza el asegurado o, paciente, tendrá a su disposición, todos los servicios médicos, sin necesidad de realizar un pago adicional en cada momento que utilice un servicio médico. El seguro tendrá una prima única, que se mantendrá invariable, independientemente de las veces que acuda a una consulta o, acceda a cualquier servicio médico incluido en la póliza.

3.- Seguro médico con copago: es una modalidad de póliza en la que, además de pagar la prima, se debe pagar una cantidad adicional cada vez que se utilizan algunos servicios médicos del seguro. En el seguro de salud con copago se accede a los servicios médicos contratados a cambio de una prima (como en una póliza sin copago), en la que la aseguradora cubre el coste de los servicios médicos, con la diferencia que, en algunas coberturas o servicios médicos contemplados en el condicionado de la póliza, el asegurado debe pagar una pequeña cantidad adicional al utilizar dichos servicios.
Para conocer las diferencias entre un seguro médico sin copago o, un seguro médico con copago, así como, cuál elegir, pincha aquí.
4.- Seguro médico de reembolso: en los seguros médicos privados pagamos una prima a la aseguradora, y ésta, a cambio, nos ofrece una serie de servicios médicos en un cuadro médico de facultativos y centros concertados. Sin embargo, en los seguros médicos de reembolso es diferente, además el asegurado puede acudir a cualquier centro sanitario que desee, sin que estén concertados en el cuadro médico. El asegurado pagará dicho servicio médico y, presentando la factura a la compañía aseguradora, ésta le devolverá el porcentaje contratado.
A la hora de contratar un seguro médico también hay que tener en cuenta el periodo de carencia de las diferentes coberturas, pincha aquí.
Una vez que conoce las diferentes modalidades de seguros, debe elegir el seguro de salud que más se adecúe a sus necesidades, ya sea individual, familiar, autónomo, colectivo, dental, etc.
Para encontrar el mejor seguro médico rellene el siguiente formulario, le llevará muy poco tiempo.
MSV Broker, Correduría de Seguros – Asesoría Financiera