1.- ¿Qué es el seguro dental?
El cuidado de la boca, como parte fundamental del cuerpo, es esencial por tener una gran influencia en la salud general, la calidad de vida, la apariencia personal y, la autoestima personal.
El seguro dental proporciona al aseguro una serie de ventajas, como:
- El acceso a servicios que la Seguridad Social no proporciona y, en aquellos que suministra gratuitamente, no tener que esperar listas de espera en caso de urgencia.
- El acceso a servicios bucodentales a un coste más económico que sí se acudiera directamente a un dentista privado.
- Realizar tratamientos preventivos, para evitar problemas posteriormente.
- Contar con centros, propios y concertados por la aseguradora, con tecnología avanzada, así como un cuadro médico completo.
- En el seguro dental (a diferencia del seguro de salud) no existe un límite de edad para poder suscribirlo por lo que, para los mayores, es una ventaja.
- El seguro dental se puede suscribir tanto por una sóla persona, como para la familia.
- En una póliza familiar los menores de quince años tendrán una serie de servicios gratuitos (dependiendo de la aseguradora), como: la extracción de los dientes de leche, odontología reconstructiva, endodoncias infantiles, selladores de fisuras para evitar las caries, etc.
2.- Diferencias del seguro dental con el seguro de salud
Un seguro de salud puede tener la cobertura dental, aunque los servicios que ofrece son más escasos que un seguro dental, suelen ofrecer servicios básicos, como: consultas, urgencias o, limpiezas bucales (dependiendo de la aseguradora).

3.- Servicios dentales ofrecidos por la Seguridad Social
La sanidad dental está integrada en el sistema público sanitario, aunque es un servicio muy básico.
Para los adultos ofrece: tratamientos de procesos odontológicos agudos (heridas, lesiones, infecciones o, inflamaciones), actividades de información y educación en salud bucodental, exploraciones preventivas a mujeres embarazadas. Pero, en todos estos casos, las listas de espera suelen ser largas.
A la población infantil ofrece: consejos de higiene, salud bucodental y, nutrición, atención para traumatismos oseodentarios, infecciones y patologías agudas, tratamiento farmacológico y, sellado de fisuras, obturaciones y flúor tópico. Igualmente, las listas de espera suelen ser largas.
4.- Precio del seguro dental
Existen diferentes modalidades de pólizas dentales, que se caracterizan por tener un cuadro médico y, una serie coberturas gratuitas y otras con copago. Todo ello, será importante a la hora de contratar un seguro dental y, con una aseguradora determinada.
El cuadro médico odontológico es el listado de médicos odontológicos y clínicas privadas especializadas, propias y concertadas, a nivel nacional, del que dispone la aseguradora, para que el asegurado pueda elegir según sus preferencias, como: el más cercano a su domicilio, la calidad asistencial o, un dentista determinado del que tienen referencias.
Todos los seguros dentales tienen incluídos el copago en una serie de servicios, por lo que la aseguradora cobrará al asegurado una cantidad adicional (más la prima) cada vez que se utilicen.
Además del copago, el seguro dental tiene una serie de periodos de carencia (desde uno hasta diez meses), dependiendo del tratamiento y, la aseguradora.
Por lo tanto, a la hora de contratar un seguro dental, habrá que tener en cuenta las coberturas (gratuitas y, de copago), el cuadro médico del que dispone la aseguradora (clínicas propias y concertadas) y, los períodos de carencia para determinados servicios. Asimismo, cuánto más completo sea el seguro dental, mayor será el precio.

5.- Modalidades de servicios del seguro dental
Dependiendo de la póliza contratada y, la aseguradora, podemos diferenciar dos tipos de servicios:
- Servicios incluídos en la póliza
Todos los seguros dentales incluyen servicios gratuitos, por tener la póliza contratada, normalmente suelen ser los relacionados con la odontología preventiva, por ejemplo:
- Consultas, revisiones anuales y curas clínicas.
- Diagnósticos y presupuestos.
- Urgencias dentales.
- Limpiezas bucales (una o, dos por año)
- Radiografías para conocer la salud bucodental.
- Periodoncia (diagnóstico y sondaje).
- Estudios implantológicos.
- Algunas intervenciones odontológicas.
2. Servicios con copago
En estos servicios se aplica un copago (siendo conscientes que siempre será más barato que acudiendo sin el seguro), por ejemplo:
- Odontología conservadora: obturaciones, endondoncias y, férulas de descarga.
- Prótesis fijas y, removibles.
- Ortodoncia, braquets (metálicos y, estéticos) y, aparatología removible inicial.
- Implantología.
- Periodoncia (periodontograma y, radiología).
- Consultas con cirujanos máxilo-faciales.
- Tratamiento estéticos, etc.
Si necesitas un seguro de moto ( o, ciclomotor), no dudes en contactar con nuestra correduría de Seguros o, rellena el siguiente formulario y te enviaremos varios presupuestos.
MSV Broker, Correduría de Seguros, S.L.